EL SALARIO DE LOS VIGILADORES LLEGÓ A $1.321.000 TRAS EL ÚLTIMO TRAMO DE AUMENTO

Con la activación del cuarto y último tramo de aumento pactado para el período de mayo, y que se verá reflejado en los haberes a cobrar en junio, el salario de los vigiladores en la categoría más baja alcanzará un total bruto de $1.321.000. Este incremento cierra el ciclo de mejoras salariales acordadas entre los sindicatos del sector y la cámara empresarial.

Con la activación del cuarto y último tramo de aumento pactado para el período de mayo, y que se verá reflejado en los haberes a cobrar en junio, el salario de los vigiladores en la categoría más baja alcanzará un total bruto de $1.321.000. Este incremento cierra el ciclo de mejoras salariales acordadas entre los sindicatos del sector y la cámara empresarial.

El salario conformado se desglosa de la siguiente manera:

  • Sueldo básico: $711.370
  • Presentismo: $26.280
  • Viático: $429.750
  • Adicional remunerativo: $26.280

Además, con este nuevo ajuste, el valor de la hora trabajada para los vigiladores se establece en $4.456,25, representando una actualización significativa respecto a los tramos anteriores.

Este último tramo marca el cierre de los acuerdos salariales alcanzados para este período, quedando a la espera de futuras negociaciones que puedan ajustar nuevamente los montos en función de la inflación y las condiciones del sector. Desde los gremios celebraron el incremento, aunque destacaron que seguirán impulsando mesas de diálogo para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores.

La actualización salarial refleja el esfuerzo conjunto entre las partes para sostener el poder adquisitivo de los trabajadores de la seguridad privada, uno de los sectores que mantiene un crecimiento sostenido en el país.

Escala salarial de todas las categorías:

EL ABOGADO DE LOS VIGILADORES "LEANDRO MARTÍNEZ CANTER"

15 comentarios

  1. ¿Se dieron cuenta del error?donde pone presentismo esta la cifra de 26.280 del no remunerativo.Aprendan a redactar.Y veamos la realidad,unas empresas pagan horas extra en negro y a mucho menos de lo que corresponde,otras no pagan el 50%de los sabados y 100%de los domingos,otras te pagan asi en 2 o tres veces y otras te dan un uniforme cada 2 o 3 años,en la que yo trabajo se da todo eso junto,un ejemplo,nos pagan la hora extra en negro a 1.640 pesos,precio de hace año y medio.Intentamos no trabajar extras y los que como yo pasamos de los 50(yo tengo 58),un cambio de empresa lo tenemos complicado y la Ley no nos respalda casi en nada.

  2. No se que tanto festejan si es un sueldo miserable con el cual no se llega a fin de mes.Minimo deberíamos tener un básico de 1.700.000 más presentismo y viáticos.

  3. Los aumentos no alcanzan todo está caro con el tope que pone el gobierno es claro que nos pisa y nos deja tambaleando en cómo llegar a fin de mes, los empresarios siempre ganan muchos pagan como quieren no respetan los convenios. Están los vivos que ponen cooperativas para explotar más a la gente que necesita y otro tema es la edad una persona mayor ya le es difícil ingresar a una empresa por más experiencia que tenga. Dios quiera que el sindicato pelee por los derechos nuestro y deje de tranzar con empresarios y se le plante al gobierno

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*