![upsra coronavirus 1](https://lavozdelvigilador.com/wp-content/uploads/2020/03/upsra-coronavirus-1.jpg)
UPSRA emitió un comunicado de prensa aconsejando como prevenir el Coronavirus y apunto contra su propia Obra Social (OSPSIP), el no articular las medidas necesarias de prevención y la entrega de elementos de higiene a los vigiladores.
COMUNICADO DE UPSRA:
Desde la conducción de UPSRA informamos a todos los afiliados que antes la aparición del Coronavirus COVID 19, y la posterior declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud y estando nuestros afiliados, debido a la actividad que desarrollan, altamente expuestos al contagio nos encontramos trabajando conjuntamente con el Ministerio de Salud de la Nación, y los Ministerios de Seguridad de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires, para articular las medidas necesarias de prevención y la entrega de elementos a los vigiladores, debido a la falta de respuestas por parte de la obra social OSPSIP, a quien hacemos responsable, una vez más, ante la inacción frente a este problema sanitario que afecta, no solo a nuestros compañeros, sino a la sociedad en su conjunto.
Prontamente, y en un esfuerzo por parte de nuestro Sindicato, estaremos arbitrando los medios necesarios para entregar elementos de prevención a los compañeros que desarrollan su actividad laboral en las terminales aéreas, quienes se encuentran altamente expuestos a la enfermedad.
LEONIDAS REQUELME GARCÍA – SECRETARIO GENERAL U.P.S.R.A.
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus COVID–19 y cuándo estar alertas?
Los síntomas más comunes son fiebre, tos y dolor de garganta. En algunos casos puede provocar dificultad respiratoria más severa y neumonía, requiriendo hospitalización.
Puede afectar a cualquier persona, principalmente a adultos mayores de 65 años y personas con afecciones preexistentes (como hipertensión arterial, diabetes, etc.).
Las personas que están más expuestas son quienes viajaron recientemente a zonas con transmisión sostenida, o quienes hayan estado en contacto con casos confirmados de COVID–19. Si este es el caso se recomienda:
Permanecer en el hogar por 14 días y no concurrir a lugares públicos o actividades con otras personas.
En caso de presentar algún síntoma, aunque sea leve:
Lavarse frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.
Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser.
Ventilar los ambientes.
Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
No automedicarse.
Consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones de la ciudad, para saber cómo hacer correctamente la consulta.
![](https://lavozdelvigilador.com/wp-content/uploads/2020/03/upsra-coronavirus.jpg)
Dejar una contestacion